¿Porque hacer dieta estricta no funciona?

porque hacer dieta estricta no funciona

porque hacer dieta estricta no funciona¿Por qué hacer dieta estricta no funciona? Es difícil pensar en eso cuando te miras al espejo y no te gusta lo que ves. No te sientes a gusto en tu propia piel. Quizá sea unos rollitos por aquí, celulitis por allá, nada te queda, te preguntan si estás embarazada… en fin. Creo que todas las mujeres del planeta nos hemos sentido identificadas con esa situación. 

A cualquiera se le baja la moral, el espíritu y andamos por ahí tristes, hasta que tocamos fondo, tenemos una revelación y decimos: ¡Basta ya. Ahora si me pongo a dieta! Y bueno comienza esa serie de cosas que se «suponen» que la gente a «dieta» debe hacer.

Comer poquito, sin sal y sin grasa, pálido, hacer muchoooo ejercicio (2 a 3 horas en el gimnasio), inyectarse cosas, usar fajas, untarte cremas, en fin… en el mundillo de las dietas hay mucha tela que cortar.

Porque hacer dieta estricta no funciona

¿Sabes porqué las dietas convencionales no funcionan? (Aunque tus intenciones sean las mejores)  Porque lo primero que debe cambiar es TU MENTE.

Todo comienza por allí. Si no cambias la forma en que te percibes a ti misma, tu relación con la comida, tus emociones y sobre todo tus hábitos, jamás de los jamases, vas a ver cambios. Y seguirás estando eternamente a dieta, la dejas, vuelves, en fin, una relación tormentosa.

Y lo digo con propiedad, porque todas las pacientes que he dado de alta, casos exitosos de cambio, se mantienen aún en su peso porque lograron cambiar su mentalidad hacia su cuerpo y hacia su forma de comer.

Ya no ven su plan de alimentación como una «dieta» sino como un estilo de vida, donde puedes comer rico, saludable y darte tus gustos de vez en cuando, sin que eso implique engañar (cheat) a nadie.

Las dietas convencionales no van a la raíz del problema

Otro problema con las dietas de moda o de Dr. Google es que no cambian tus hábitos. Cuando te sometes a una dieta estricta, ya sea muy hipocalórica, líquida, a base de pastillas, malla lingual, entre otras, veras resultados rápidos pero no duraderos. 

En estos casos la pérdida de peso suele ser a base de agua y musculo, no de grasa. Por eso se suelen ver muy demacrados y aguados. También, resultan ser métodos que no se pueden mantener en el tiempo por ser muy extremos o costosos

Además, no atacan la raíz del problema que son los malos hábitos de alimentación. Así que en cuanto dejas de hacer lo que haces vuelves a tus viejas andanzas y se produce el efecto rebote: recuperas el peso perdido y hasta más. 

Tampoco te enseñan a comer. Te dicen que hacer por un tiempo determinado pero no van más allá. Te dan el pescado, pero no te enseñan a pescar. Y así es imposible que puedas construir hábitos saludables a largo plazo. 

En conclusión…

Si te sentiste identificado con lo expuesto anteriormente, te invito a autoanalizarte, ver cómo puedes cambiar tu mentalidad y mejorar tus hábitos para hacer de la alimentación saludable un estilo de vida, sostenible y que disfrutes. 

Y si quieres ayuda específica puedes solicitar

una asesoría nutricional online 👉 AQUÍ

Dejar un comentario...

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *